top of page

CONSTRUCCIÓN DE TRIÁNGULOS

Una vez que se identifican los elementos de un triángulo, se sabe clasificar y se sabe usar los instrumentos de dibujo, se hace muy sencilla la construcción de triángulos cuando se da como datos conocidos a tres de sus medidas.  En esta actividad, se aprenderá a construir triángulos.

Objetivo de la actividad:

Construir triángulos según las medidas dadas.

Los instrumentos de medida que se usan para construir un triángulo son: Regla, compás y transportador.

Para construir un triángulo se requieren 3 medidas, ya sean lados o ángulos internos. Por ejemplo, se puede construir un triángulo:

  • Si se conocen las medidas de sus tres lados: Se usa regla y compás.

  • Si se conocen la medida de dos de sus lados y un ángulo interno: Se usa regla y transportador.

  • Si se conocen la medida de uno de sus lados y dos ángulos internos: Se usa regla y transportador.

Procedimiento usando regla y transportador

Creado por:Profesor Juan Carlos Guevara Abello

Contesta en tu cuaderno lo siguiente:

Al momento de usar el transportador ¿ En donde se debe ubicar el centro del transportador?

Procedimiento usando regla y compás

Creado por:Profesor Juan Carlos Guevara Abello

Contesta en tu cuaderno lo siguiente:

Después de observar el vídeo ¿Cuántos arcos se deben trazar para poder construir el triángulo?

EJERCICIOS DE PRÁCTICA

Estos ejercicios interactivos son elaborados por docentes.educacion.navarra.es y por centroderecursos.educarchile.cl, da click sobre el boton para ingresar.

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD 4

De las opciones de respuesta debes elegir la que consideres correcta.

Docente: Juan Carlos Guevara Abello

Asignatura: Matemáticas

Grado: Sexto

bottom of page