top of page

CLASIFICACIÓN DE TRIÁNGULOS

Una vez que ya se identifican los elementos que conforman un triángulo (lados, los ángulos internos y los vértices), se debe observar las medidas de los lados y ángulos internos para poder clasificarlo. En esta actividad, se aprenderá a clasificar triángulos.

Objetivo de la actividad:

Clasificar triángulos según la medida de sus lados y según la medida de sus ángulos internos.  

Los triángulos se clasifican según sus LADOS en:

  • Equilátero: Tiene todos sus lados de igual medida.

  • Isósceles: Tiene dos de sus lados de igual medida.

  • Escaleno: Tiene todos sus lados de diferente medida.

Los triángulos se clasifican según sus ÁNGULOS en:

  • Acutángulo: Todos sus ángulos son menores de 90°

  • Rectángulo: Tiene un ángulo de 90°

  • Obtusángulo: Tiene un ángulo mayor de 90°

Clasificación Triángulos.JPG

Autor: Libro proyecto saberes matemáticas 7 edición

Clasificación De Triángulos

Creado por:Canal youtube Raíz Cuadrada-Tutoriales

Contesta en tu cuaderno lo siguiente:

¿Un mismo triángulo puede clasificarse como escaleno y obtusángulo?

EJERCICIOS DE PRÁCTICA

Estos ejercicios interactivos son elaborados por es.ixl.com, da click sobre el boton para ingresar.

EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD 2

De las opciones de respuesta debes elegir la que consideres correcta.

Docente: Juan Carlos Guevara Abello

Asignatura: Matemáticas

Grado: Sexto

bottom of page